22 trabajadores eventuales de Coronel se acogieron a la salida alternativa propuesta por la Fiscalía, en medio de las causas judiciales originadas por bloqueos, amenazas y daños durante la paralización de Puerto Coronel en 2024.
Esto se concretó en dos audiencias, dada las querellas que presentó la portuaria en medio de la paralización desarrollada durante la primera mitad del año pasado.
Dichas acciones legales presentadas por Puerto Coronel dieron cuenta de diversos incidentes registrados en medio de las movilizaciones protagonizadas por los estibadores eventuales, como el bloqueo de camiones en el antepuerto, daños en la vía férrea, el cierre de la compañía y amenazas.
Dentro de las más relevantes, fue la ocurrida el 2 de mayo de 2024, cuando un bus que trasladaba ejecutivos y funcionarios de la empresa no pudo ingresar a la compañía y fue atacada a piedrazos mientras se desplazaba por la ruta 160.
En medio de la paralización también se instaló un elemento similar a un ataúd con la fotografía del gerente Patricio Román.
Así las cosas y a casi un año de iniciarse los procesos judiciales, la Fiscalía propuso una salida alternativa para los 22 imputados. Esto fue acogido por la defensa, señaló su abogado, Andrés Durán, quien llamó a la empresa a tener “un buen gesto” y reincorporar a los trabajadores.
Las condiciones para acceder a la propuesta de la Fiscalía dice relación con el arraigo nacional por un año, firma mensual por seis meses y la prohibición de realizar incidentes dentro de Puerto Coronel y en un radio de 50 metros a la redonda.