El Serviu lanzó la segunda parte de la consulta ciudadana sobre el diseño que debería tener el Mercado Central de Concepción, región del Bío Bío, con miras a la reconstrucción que se espera parta el 2027.
El trabajo es paralelo al proceso de expropiación del terreno, el que depende de los 7 mil millones de pesos que el GORE comprometió para el proyecto de recuperación del centro comercial.
El puntapié inicial fue la primera consulta ciudadana sobre el diseño para el renovado centro comercial y en la cual participaron 5 mil personas.
Ahora la directora del Serviu, María Luz Gajardo, lanzó la segunda consulta, sobre las características para el mercado y el modelo de gestión que se quiere.
La consultora a cargo del trabajo tiene un cronograma que se debería extender por dos años más, como explicó Gajardo, cuando debería entregarse el diseño.
Para el 2027, cuando se entregue el diseño, los fondos para la reconstrucción del Mercado Central ya deberían estar disponibles y así entregarlo a la ciudad el 2029, esto considerando que se avance al mismo tiempo con la expropiación.
Sin embargo, hay aprensiones del Gobierno Regional sobre la entrega de los 7 mil millones de pesos, y por eso las conversaciones actualmente de Sergio Giacaman con el alcalde Héctor Muñoz, para buscar otra vía que permita la entrega del terreno al Serviu.
Al respecto, la directora municipal de Secplan, Ethielly Montes, sostuvo que su dirección está abocada a lo técnico y no es parte de esas conversaciones.
En el Mercado Central, los locatarios esperan que el trabajo avance, subrayando Juan Carlos, dueño de una florería, en la necesidad de no repetir el mal uso de los recursos del GORE como ocurrió en el caso Convenios.
La segunda consulta ciudadana está disponible en las distintas páginas web del Serviu, de la Municipalidad de Concepción y del Mercado Central.