Día de los Patrimonios en Concepción
Es bajo este contexto que la capital penquista se une a las actividades organizadas para este día. Con espacios pensados para todo tipo de público. Revisa a continuación algunas de las opciones que puedes disfrutar en la celebración del Día de los Patrimonios: Recorrido por Liceo Henrique Molina
El Liceo Enrique Molina Garmendia abrirá sus puertas a toda la comunidad para que pueda conocer el valioso patrimonio histórico que resguardan sus aulas. Uno de ellos es el Salón de Patrimonio y las ruinas del antiguo Salón de Actos. La visita se realizará a través de recorridos guiados por estudiantes del establecimiento, complementados con charlas y presentaciones artísticas a lo largo de la jornada. La actividad se realizará entre las 11:00 y las 17:00 horas en Aníbal Pinto 31, Concepción. Visita guiada en el Regimiento N° 6 “Chacabuco”
El Regimiento Chacabuco contará con un recorrido guiado por la histórica unidad. En éste se podrá conocer los patios, cañones, bustos de los héroes de la patria y piezas antiguas de artillería. Además de disfrutar de la exposición de maquetas, autos antiguos, motonetas, stand de vestuario y equipo, además de la sala histórica. El horario de esta actividad es entre las 10:00 y las 16:00 horas. Con salidas cada media hora o por grupos de 10 personas, en Avenida Ignacio Collao 171, Concepción, al lado del estadio Municipal «Esther Roa» Taller de oficios en cestería
El taller de oficios en cestería se compone de una breve introducción teórica donde maestro artesano David Mena. Quien relata sobre su trayectoria y relevancia cultural del oficio que cultiva, para luego enseñar una técnica mediante la confección de un objeto tradicional con la fibra (panera). Este espacio se desarrollará entre las 10:00 y las 13:00 horas, en Orompello 178, Concepción, siendo Café Nube la referencia como punto de encuentro. Palacio de Tribunales de Concepción abre sus puertas a la comunidad
Una visita infaltable es el recorrido por el Palacio de Tribunales. Que cuenta con un gran valor patrimonial y arquitectónico. En la vista se podrán recorrer, museos, salas y oficina de Derechos Humanos, conociendo el funcionamiento e historia del conocido punto de encuentro. Además, habrá charlas explicativas, juicios simulados y espectáculo del escuadrón canino de Gendarmería. Se realizará, entre las 09:30 y las 14:00 horas, en Castellón 432, Concepción, siendo el Palacio de Tribunales de Concepción la referencia como punto de encuentro. Ruta de la Memoria y los DDHH
Un espacio diferente pero igual de llamativo es este recorrido en el que se conocerán diversos puntos dentro de la ciudad que se relacionan con la memoria en torno a los Derechos Humanos. Conociendo el pasado de la mano de las vivencias de los y las protagonistas de dicha historia. Así como lugares donde se promueven y defienden los DDHH. El horario es entre las 10:00 y las 13:00 horas, en Víctor Lamas 623, Concepción, siendo la Biblioteca Municipal de Concepción la referencia como punto de encuentro. 4°Versión Fiesta del Patrimonio
Un espacio familiar ubicado en el centro de la universidad Concepción. Específicamente en la Plaza el estudiante en donde se realizarán talleres demostrativos y participativos de oficios artesanales junto a una gran carpa con 15 expositores de distintos oficios artesanales. Se llevará acabo el sábado 24 de mayo, entre las 10:00 y las 19:00 horas, y el domingo 25 de mayo, entre las 10:30 y las 18:00 horas, en Edmund Larenas 290, Concepción, siendo el Foro UdeC la referencia como punto de encuentro.