En el marco del programa Mi Taxi Eléctrico Biobío, iniciativa del Ministerio de Energía, implementada por la Agencia de Sostenibilidad Energética y financiada por el Gobierno Regional, se suma el primer proveedor de vehículos eléctricos para la región, dando inicio al programa en Biobío. Se trata del modelo Chevrolet Bolt, de la concesionaria chilena SALFA, que ofrece un mayor nivel de ahorro en gastos de combustible y mantenimiento, como también un transporte libre de emisiones, brindando mayor comodidad tanto al conductor como a los pasajeros.

Ya son casi 300 los taxistas y colectiveros de la zona que podrán renovar sus autos por vehículos eléctricos. Por lo mismo, los primeros tres móviles comenzarán a prestar servicios el próximo mes, lo que significará un cambio en el transporte público según comentó el seremi de Transportes, Patricio Fierro.
El Programa Mi Taxi Eléctrico permite que los dueños y las dueñas de taxis y colectivos de la región puedan cambiar sus vehículos por un vehículo eléctrico, mediante la entrega de cofinanciamientos. En la región, los postulantes podrán optar entre dos opciones, siendo la primera un cofinanciamiento que va desde los $12.800.000 hasta los $16.000.000 más un cargador domiciliario instalado y energizado. Mientras que, la segunda opción, permite renunciar al cargador, comenzando desde los $14.825.000, llegando hasta los $18.825.000. Cabe mencionar que el monto de cofinanciamiento estará relacionado con el nivel de autonomía del vehículo, vale decir, que, a mayor nivel de autonomía, mayor será el monto de cofinanciamiento.
- El vehículo se encontrará disponible para su elección en Concepción, Chiguayante, Coronel, Hualqui, Hualpén, Lota, San Pedro, Talcahuano, Tomé, Penco, Los Ángeles, Mulchén, Nacimiento, Laja, San Rosendo, Lebu, Los Álamos, Cañete y Curanilahue.