La Municipalidad de Penco presentó una querella criminal ante el Juzgado de Garantía de Concepción contra quienes resultan responsables por el delito de hurto de cables eléctricos, tras la sustracción de más de 3.000 metros de cable de cobre en la Ruta By Pass que conecta la Ruta del Itata con el acceso al Puerto de Lirquén. La denuncia fue interpuesta por el alcalde Rodrigo Vera, quien solicitó que se aplicara el artículo 447 bis del Código Penal, que sanciona con mayor severidad este tipo de delitos cuando afectan servicios públicos esenciales.
El hecho fue detectado el pasado 20 de mayo por personal municipal, dejando completamente sin iluminación este tramo estratégico, altamente transitado por vehículos particulares y de carga. El daño no solo afecta la visibilidad nocturna, sino que también pone en peligro a vecinos, trabajadores y transportistas que utilizan esta vía, considerada una arteria vital para el desarrollo productivo de la comuna.

“Presentamos una querella contra los que resulten responsables por el delito, como lo establece el artículo 447 bis del Código Penal, por el hurto de cable del servicio de red eléctrica que da conectividad por el bypass desde Penco a Lirquén, lo cual equivale a 3 kilómetros con una inversión estimada de más de 36 millones de pesos”, afirmó el alcalde Rodrigo Vera.
«El objetivo fundamental es brindar seguridad tanto a los vehículos livianos como de carga, sobre todo a los que van al puerto de Lirquén. Esto no es solo un robo: es una amenaza a la seguridad y conectividad de nuestra comuna y la región», agregó.
La querella también solicita que el Ministerio Público instruya diligencias a la Policía de Investigaciones (PDI), incluyendo la revisión de cámaras de seguridad, con el fin de dar con los responsables del delito y evitar nuevos hechos similares.
Óscar Zegpi, abogado de la Dirección Jurídica del municipio, explicó que «nosotros presentamos una querella criminal por el delito de hurto agravado previsto y sancionado en el artículo 447 bis del Código Penal, que establece una figura agravante cuando la sustracción de esta red de suministro produce una interrupción del servicio eléctrico. Lo que buscamos es perseguir a los responsables, dar con los culpables y que se les aplique el máximo rigor de la ley».
Desde la comunidad también surgieron voces de apoyo a esta acción. Leonel Venegas, vicepresidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Penco Lirquén, expresó: que «esto es un daño directo para quienes viven y transitan por la comuna. Sin alumbrado público se incrementan los riesgos de accidentes, además del miedo en la población. Como Unión Comunal no podemos restarnos y apoyamos esta causa. Esto ya no es solo un tema local, es un problema país, y exigimos a las autoridades que se haga una rigurosa para dar con los responsables”.
La Municipalidad de Penco reiteró que el alumbrado público no solo cumple una función vial, sino que es esencial para la prevención del delito y la protección de la vida humana. Por ello, ya se trabaja en la formulación de un nuevo proyecto de reposición.
«Estamos haciendo gestiones en el ámbito público y privado para recuperar el suministro eléctrico lo antes posible. Esperamos esta misma semana tener cuantificado el proyecto de reparación, licitarlo, y devolver una vía segura a nuestros vecinos y usuarios», concluyó el alcalde Vera.