Los datos fueron entregados por el INE y señala un alza de 1.4 puntos en el porcentaje de desocupación del Biobío. Esto se debe al alza de 2,5% puntos en la fuerza de trabajo, el cual fue mayor que el de personas ocupadas.
La seremi del Trabajo, Sandra Quintana, habló sobre los planes que existen para abordar la situación.
En las mujeres, la tasa de desocupación se situó en 10,3%, presentando una reducción de 0,1 pp. en doce meses. Mientras que en los hombres, la tasa de desocupación fue 9,9%, con un alza de 2,4 pp. en el mismo período. Desde la Seremi del Trabajo, esperan contribuir a la mejora de estas cifras en el largo plazo.
Además, la seremi Sandra Quintana indicó que existe un proyecto de ley, mediante el cual buscan subsidiar a mujeres, jóvenes, personas mayores y personas con discapacidad.
A nivel nacional el desempleo se situó en uno 8,5%, registrando un descenso de 0,2 puntos porcentuales en los últimos 12 meses.
 
											
				