El Puente Industrial, la primera autopista urbana construida fuera de la Región Metropolitana, se prepara para su puesta en marcha con una etapa de marcha blanca programada para la primera quincena de septiembre, según informó el Ministerio de Obras Públicas (MOP).
De acuerdo con estimaciones oficiales, más de 30 mil vehículos diarios podrían circular por esta infraestructura clave para la conectividad del Gran Concepción. La concesionaria ya ha entregado 30 mil dispositivos TAG de los 120 mil disponibles para retiro gratuito, quedando 90 mil por distribuir.
El gerente de Puente Industrial, Juan Facusse, advirtió sobre la importancia de contar con el TAG para evitar multas e indicó que “si no tienes el TAG y pasas sin él, el costo puede aumentar en un 20%. Después de dos pasadas sin el dispositivo, el valor del peaje se multiplica por cinco”.
Pero, ¿cómo se puede conseguir el dispositivo (TAG) para cruzar el Puente Industrial?
Según Aleatica, empresa concesionaria de la mencionada infraestructura, el Puente Industrial contará con “peaje electrónico en Sistema de Telepeaje, en modalidad de Flujo Libre (Free Flow)”.
“El cobro se realizará mediante dispositivos electrónicos (TAG) instalados en los vehículos, los que serán entregados en comodato a los usuarios que lo requieran, previa suscripción del convenio”, indica su sitio web.
Respecto a la garantía del dispositivo, esta será de 5 años y además será “interoperables con otras autopistas urbanas que cuenten con el sistema de telepeajes para el cobro de tránsitos”. Además, sólo se entregará un TAG por vehículo.
Este puede ser solicitado de manera online, que además cuenta con despacho gratis tanto en San Pedro de la Paz, Hualpén, Concepción, Talcahuano, como en Coronel. O bien puede ser retirado, luego de haber realizado el procedimiento en dos oficinas comerciales:
- Centro Comercial Versluys
Dirección: Autopista Concepción – Talcahuano 6891 Local 10, comuna Talcahuano. - Centro Comercial 21 Mayo – Vega Monumental
Dirección: Av. 21 de Mayo 3225 Local 137-138, comuna Concepción.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar el TAG?
La empresa concesionaria, indica en su plataforma que se puede solicitar el TAG de manera online y realizar el retiro en las oficinas antes mencionadas, sin embargo es necesario cumplir con la documentación necesaria para realizar el procedimiento.
En este punto, Aleatica identifica dos opciones: persona natural y Persona Jurídica.
En el caso de que la solicitud la realice una persona natural, es necesario que cumpla con los siguientes documentos:
- El vehículo no debe tener contrato TAG vigente
- Cédula de identidad (por ambos lados)
- Título de dominio del Vehículo (padrón, CAV, etc.)
- Documento que certifique dirección de facturación (boleta servicios básicos, de telefónica, etc.)
Asimismo, la empresa indica que tanto para la solicitud de la persona natural, como para la persona jurídica ” si el trámite lo realiza un tercero, se debe presentar un poder notarial con vigencia menor a 3 meses”.
Ahora bien, en el caso de solicitad el TAG siendo Persona Jurídica, es necesario considerar los siguientes documentos:
- El vehículo no debe tener contrato TAG vigente
- Cédula de identidad Representante Legal
- Título de dominio del Vehículo (padrón, CAV, etc.)
- Comprobante de domicilio a nombre de empresa que suscribe el convenio TAG indicando la dirección de facturación (boleta servicios básicos, de telefónica, etc.)
- RUT de la Empresa
- Copia autorizada de la inscripción de la sociedad en el Registro de Comercio, emitido por el Conservador de Bienes Raíces respectivo o el Registro de Empresas del Ministerio de Economía con certificación de vigencia con una antigüedad menor a 90 días.
- Copia autorizada del instrumento público o privado donde conste la personería del representante legal de la empresa, con una antigüedad menor a 90 días.
Para solicitar el TAG de manera online, haz clic en el siguiente link.
Ante cualquier duda, la concesionaria del Puente Industrial actualizó su número para realizar cualquier tipo de consulta: 600 006 2100
Así también, la oficina comercial se encuentra ubicada en Sector 1: Calle El Cerco #300, Sector Boca Sur, Comuna San Pedro de la Paz, Región del Biobío.