La tarde de este martes un terremoto se registró en el océano Pacífico norte, en las costas de Rusia. Según la información entregada por el USGS, el movimiento telúrico alcanzó una magnitud, ajustada por el Servicio Geológico de Estados Unidos, de 8.8 y se registró a 136 kilómetros al sureste de la ciudad de Petropavlovsk de Kamchatka en Rusia.
A través de la plataforma X Senapred informó que “SHOA indica que las características del sismo de magnitud 8.0, localizado 134 km al SE de Petropavlovsk de Kamchatka en Rusia, se encuentran en evaluación en conjunto con el Pacific Tsunami Warning Center (PTWC). Una vez finalizado el proceso de modulación y análisis se informará la posibilidad de amenaza de tsunami para las costas de Chile”.
Posteriormente la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) emitió un aviso de tsunami para las costas de Chile producto del terremoto.
Tras este aviso del organismo estadounidense, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de Chile emitió el aviso por “amenaza de tsunami” para las costas del país. Asimismo, el Senapred llamó a la “precaución” y que se debe considerar que el tren de olas llegaría pasadas las 09.20 de la mañana de este miércoles, percibiéndose primero en Isla de Pascua.
Suspensión de clases
Ante este contexto, el Ministerio de Educación y autoridades de Gobierno informaron la suspensión de clases para este miércoles 30 de julio en todos los establecimientos educativos de las comunas costeras desde las regiones de Arica y Parinacota hasta Los Lagos.
“Esta suspensión aplica para las salas cuna y jardines infantiles Junji, Integra, VTF y privados, y para los establecimientos educacionales municipales, de Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), particulares subvencionados y particulares pagados”, indica el comunicado oficial.
Particularmente en la Región del Biobío, las clases se encuentran suspendidas en las comunas de Tomé, Penco, Talcahuano, Hualpén, San Pedro, Coronel, Lota.
Mientras que en Concepción, Colegio Thomas Jefferson y Colegio Almondale de Lomas al encontrarse en la zona de evacuación.
Mientras que en la Provincia de Arauco, las actividades escolares se encuentran suspendidas en Arauco, Lebu, Tirúa.
En la Región de Ñuble, las clases se suspendieron en las siguientes comunas: Cobquecura (suspensión total), Trehuaco (suspensión escuela Mela y escuela Mataco), Coelemu (suspensión escuela Vegas de Itata).
A continuación revisa las comunas que cuentan con suspensión de clases
Regiones
- ARICA Y PARINACOTA
Arica. - TARAPACÁ
Iquique y Huara (poblado de Pisagua). - ANTOFAGASTA
Tocopilla, Mejillones, Antofagasta, Taltal. - ATACAMA
Chañaral, Caldera, Huasco.
En Freirina, suspenden los jardines infantiles Carrizallillo, Carrizal Bajo y Pingüino de Humboldt. - COQUIMBO
La Serena, Coquimbo, La Higuera, Los Vilos, y en establecimientos ubicados en el borde costero de las comunas de Canela y Ovalle. - VALPARAÍSO
La Ligua, Papudo, Zapallar, Puchuncaví, Valparaíso, Viña del Mar, Concón, Quintero, Juan Fernández e Isla de Pascua, San Antonio, Algarrobo, Cartagena, El Quisco, El Tabo, Santo Domingo. - O’HIGGINS
Pichilemu, Navidad, Litueche, Paredones. - MAULE
Constitución, Pelluhue, Vichuquén, Hualañé. - ÑUBLE
Cobquecura (suspensión total), Trehuaco (suspensión escuela Mela y escuela Mataco), Coelemu (suspensión escuela Vegas de Itata). - BIOBÍO
Tomé, Penco, Talcahuano, Hualpén, San Pedro, Coronel, Lota.
En Concepción, Colegio Thomas Jefferson y Colegio Almondale de Lomas al encontrarse en la zona de evacuación.
Arauco, Lebu, Tirúa. - LA ARAUCANÍA
Carahue, Puerto Saavedra, Teodoro Schmidt y Toltén. - LOS RÍOS
Suspende en 21 establecimientos educacionales y 9 jardines infantiles de las comunas de Valdivia, Corral y San José de la Mariquina. - LOS LAGOS
Suspensión en toda la región.
“En relación a las regiones de Aysén y Magallanes, al no presentar alerta de tsunami, no hay suspensión de clases y se encuentra en evaluación. Por otra parte, debido a esta contingencia, la jornada Presentes contra la violencia que se realizaría este miércoles 30 de julio se suspende a nivel nacional hasta nuevo aviso”, concluye la información desde el Ministerio de Educación.