En el marco de la amenaza de tsunami por el terremoto 8.8 que afectó a Kamchatka, en Rusia, el Gobierno en la región del Bío Bío anunció medidas que involucran al transporte público, lo que se traducirá en la suspensión temporal del servicio en comunas costeras cuando se active la alerta SAE a las 13:00 horas para la evacuación respectiva.
Esto último, tras el Cogrid que tuvo lugar en dependencias del Senapred en Concepción.
En ese sentido, el seremi de Transportes, Patricio Fierro, señaló que “en las comunas que son parte del borde costero, cuando se provoque la alerta SAE, evidentemente que el transporte público va a suspender sus servicios”.
“Lo va a suspender porque acatamos las instrucciones de Senapred de los planes de evacuación, en que estos procesos se hacen de a pie”, agregó Fierro.
Asimismo, el representante de la cartera de Transportes en la zona precisó que “va a existir transporte público a disposición, seguramente se van a establecer desvíos en los sectores costeros”.
“Es importante reforzar que en aquellas comunas con que son parte del borde costero los procesos de evacuación se hacen de infantería, se hacen de pie, se hacen de manera ordenada y, en consecuencia, el transporte público, cuando recibamos la alerta SAE, va a suspender sus servicios”, expuso
Además, apuntó que “este proceso se activa con una alerta SAE y se desactiva de la misma manera (…) Cuando la ciudadanía reciba esta alerta entendemos que la normalidad se recupera y, en consecuencia, el transporte público va a retomar sus servicios con normalidad cuando eso suceda”.
Ante ello, el seremi manifestó que en el resto de las comunas de la región el servicio operará con normalidad durante la jornada.