Una cobertura menor al 50% lleva el programa de vacunación contra la influenza en la región del Bío Bío, esto a un mes prácticamente de que comience a aumentar la circulación viral.
Por eso la reiteración desde el Gobierno, y puntualmente desde la Seremi de Salud, para que a mediados de mayo esté inoculada al menos el 80% de la población objetiva.
A un 45,6% de habitantes de la región ha alcanzado al programa de vacunación del Ministerio de Salud en el Bío Bío, en un índice que es equivalente a 396.710 personas, de las 870.161 que pertenecen a los distintos grupos de riesgo para la influenza.
Para el seremi Eduardo Barra se trata de una buena cifra, aunque insuficiente, subrayó, porque estamos a poco más de un mes de que comience el peak en la circulación del virus de la enfermedad, y de ahí que lo óptimo sería llegar a la vacunación de 700 mil personas a mediados de mayo.
Por eso es que el seremi, acompañado del delegado Presidencial, Eduardo Pacheco, junto al alcalde de Chiguayante, Jorge Lozano, llegaron al Cesfam Valle de La Piedra, en esa comuna, con el objetivo de reiterar el llamado y destacar la importancia de vacunarse.
En ese sentido, el jefe comunal detalló todos los lugares que están disponibles para atender a los usuarios de Chiguayante.
Entre los grupos a los que apunta el programa están los mayores de 60 años, los escolares de entre 6 y 10, además de los enfermos crónicos de entre 11 y 59 años, sumado a que el seremi de Salud hizo un llamado especial a las mujeres embarazadas.
En paralelo, también se insistió en la disponibilidad de vacunas contra el Covid y que durante la actividad en el cesfam de Chiguayante se aplicó a algunos usuarios al mismo tiempo que la vacuna contra la influenza.