La ambulancia avanzada entregada por el Servicio de Salud Concepción al Hospital Clorinda Avello de Santa Juana fue implementada para reforzar la atención de consultas respiratorias y responder a emergencias en terreno, permitiendo estabilizar a los pacientes desde el lugar.
Sin embargo, hace algunos días dejó de operar, por limitaciones presupuestarias, lo que generó preocupación entre autoridades y dirigentes locales. Señalaron que este tipo de servicio es esencial, especialmente ante los cortes de ruta y considerando que el hospital de la comuna solo entrega atención primaria. El alcalde Ángel Castro enfatizó en la urgencia de reactivar el funcionamiento de la ambulancia, asegurando que ha salvado vidas en la comuna.
En tanto, el presidente del Consejo de Desarrollo del Hospital de Santa Juana, Rubén Chandía, recalcó que la ambulancia avanzada es un complemento fundamental para un recinto que no cuenta con servicios de mayor complejidad.
El director del Servicio de Salud Concepción, Víctor Valenzuela, explicó que actualmente no cuentan con los recursos necesarios para mantener operativo el móvil avanzado. Sin embargo, señaló que están trabajando junto al Ministerio de Salud para asegurar la continuidad del SAMU, y agregó que presentaron un proyecto al Gobierno Regional para renovar y adquirir nuevos vehículos de emergencia.
Ante el retiro del móvil avanzado, las autoridades trabajan en conseguir financiamiento que permita su funcionamiento permanente. Desde 2023, Santa Juana ha contado con un sistema SAMU híbrido que opera solo en ciertos periodos, lo que refuerza la necesidad de contar con este tipo de atención de forma continua.