El actual concejal y exalcalde, René Carvajal, calificó a Coronel como la capital de las causas por corrupción, al comentar la denuncia por presiones para el pago de coimas de personal municipal.
Sobre la situación del jefe comunal Boris Chamorro, el senador Gastón Saavedra insistió en el principio de inocencia, a pesar de los antecedentes en poder del Ministerio Público.
Las primeras investigaciones abiertas fueron por la venta de licencias de conducir y el pago a una empresa externa por una capacitación que en realidad la hizo un funcionario de la DAEM.
Luego vino la querella de Puerto Coronel, otra de Impuestos Internos, donde está imputado el alcalde Boris Chamorro, y una quinta del Consejo de Defensa del Estado por la condonación de 1.200 millones de pesos a una empresa.
En los últimos días, se conoció la denuncia de la empresa que construía una cancha de fútbol, cuyo representante legal aseguró haber sido objeto de petición de coimas a las que no accedió.
Este último caso, dijo el concejal y exalcalde de Coronel, René Carvajal, convirtió a la comuna en la capital de las investigaciones por corrupción.
Está pendiente esa sesión extraordinaria de Concejo, ya que algunos ediles quieren conocer los detalles sobre estas nuevas posibles faltas a la probidad.
Al respecto, el senador Gastón Saavedra, llamó a que las investigaciones se agilicen, pidiendo -en el intertanto- respetar la presunción de inocencia de Chamorro, respecto de quien admitió mantener su respaldo.
En una opinión diametralmente opuesta, el diputado Eric Aedo cuestionó y acusó de cómplices pasivos a quienes no tengan una postura más categórica por actos de corrupción.
El alcalde Chamorro, con arresto domiciliario desde hace casi un año, será reformalizado por cohecho el próximo 15 de diciembre, mientras que el 29 del mismo mes la Fiscalía le formulará nuevos cargos por fraude al Fisco.