La defensa del acusado por el femicidio de Rennatta Rozas aseguró que la Fiscalía no tiene las pruebas para probar los cargos contra Diego Anticán, y por lo tanto, apostando por una absolución en el juicio que comienza mañana.
La expectativa de la familia de la víctima, en tanto, es lograr la condena del hombre, confiando en la investigación realizada.
Fue en mayo de 2023 cuando se encontró en Penco el cuerpo mutilado de la joven de 20 años de edad, Rennatta Rozas Sáez. La investigación del Ministerio Público y las policías dio resultados un año después, cuando fue detenido Diego Anticán Ramírez, de 26 años.
Tras la imputación por femicidio, la Fiscalía pasó a la acusación y de allí el juicio programado para partir este viernes en el Tribunal Oral de Concepción, solicitando la Fiscalía la pena de presidio perpetuo simple, es decir, con la posibilidad de libertad condicional solo una vez cumplidos 20 años de cárcel.
Consultado sobre lo que será la tesis de la defensa, el abogado del acusado, Ernesto Muñoz, expresó que insistirán en la total inocencia, ya que no existen pruebas sobre la participación de Diego Anticán en el crimen y para condenarlo -subrayó- no basta con la perspectiva de género de la investigación.
Desde el día uno del asesinato, la familia de Renatta Rozas y agrupaciones sociales se han manifestado por la justicia para la joven.
Y eso es lo que esperan como resultado del juicio, dijo la prima de la víctima, Josefa Rodríguez Sáez, a partir de las pruebas recopiladas por la Fiscalía y por eso descartando que no existan antecedentes contra el acusado.
La programación del Tribunal Oral considera dos semanas de audiencia, por lo que el veredicto respecto de la culpabilidad o inocencia del acusado debería entregarse a partir del 20 de octubre.